Las Notas de Crédito se pueden generar facilmente con el botón “Anular” en el listado de documentos emitidos de SuperFactura y también a través del Facturador Web. El siguiente instructivo explica como generar las Notas de Crédito a través de la API de SuperFactura.
Las Notas de Crédito Electrónicas se emiten en forma muy similar a las Facturas, con la única diferencia de que el TipoDTE debe ser 61 y además se deben incorporar una referencia al documento que es anulado o corregido.
Acá presentamos un ejemplo de una Nota de Crédito haciendo referencia a la Factura anulada mediante el tag <Referencia>.
Si bien el ejemplo es en formato XML, se sugiere siempre utilizar el formato JSON que es mucho más flexible y sencillo (ver ejemplos JSON).
En el caso de las NC, es importante especificar el tipo de corrección con el tag <CodRef> que puede ser: 1 = anula documento, 2 = corrige texto o 3 = corrige montos. Para más información, ver la especificación oficial del SII.
<Document>
<DTE version="1.0">
<Encabezado>
<IdDoc>
<TipoDTE>61</TipoDTE>
<Folio>56</Folio>
<FchEmis>2016-05-19</FchEmis>
</IdDoc>
<Emisor>
<RUTEmisor>99581150-9</RUTEmisor>
</Emisor>
<Receptor>
<RUTRecep>1-9</RUTRecep>
<RznSocRecep>RAZON CLIENTE</RznSocRecep>
<GiroRecep>GIRO CLIENTE</GiroRecep>
<DirRecep>DIRECCION CLIENTE</DirRecep>
<CmnaRecep>COMUNA CLIENTE</CmnaRecep>
<CiudadRecep>CIUDAD CLIENTE</CiudadRecep>
</Receptor>
<Totales>
<MntNeto>57000</MntNeto>
<MntExe>0</MntExe>
<TasaIVA>19</TasaIVA>
<IVA>10830</IVA>
<MntTotal>67830</MntTotal>
</Totales>
</Encabezado>
<Detalle>
<NroLinDet>1</NroLinDet>
<NmbItem>KG DE PALTAS HASS CAL. 32</NmbItem>
<QtyItem>1140</QtyItem>
<UnmdItem>KG</UnmdItem>
<PrcItem>50</PrcItem>
<MontoItem>57000</MontoItem>
</Detalle>
<Referencia>
<NroLinRef>1</NroLinRef>
<TpoDocRef>33</TpoDocRef>
<FolioRef>735</FolioRef>
<FchRef>2016-05-19</FchRef>
<CodRef>3</CodRef>
</Referencia>
</DTE>
</Document>
Observaciones
- Al generar una NC que corrige textos (CodRef = 2) con el Facturador Web, se debe ingresar una linea de detalle con cantidad = 1 y una descripción especificando la corrección (ejemplo: “Donde dice X debe decir Y”).
- Las boletas de venta afectas y exentas se anulan mediante la emisión de una NC. Es importante tener en cuenta que el formato para boletas no es idéntico al formato para las Notas de Crédito.
- Si se anula una Boleta Afecta, es importante indicar explícitamente en la NC que los montos son brutos.
- Si se anula una Boleta Exenta, es importante agregar el tag “IndExe” en los detalles para indicar que se trata de un precio no afecto o exento de IVA.